Cuando se trata de gestionar un dispositivo móvil, hay muchas funciones y configuraciones que pueden resultar útiles para los usuarios. Una de las tareas más comunes es bloquear un número que ya no deseas que te llame. Esto puede ser especialmente útil si recibes llamadas de telemarketers o números desconocidos. La mayoría de los teléfonos tienen una opción en la aplicación de llamadas donde puedes seleccionar el número y elegir la opción de bloquear. De esta manera, las futuras llamadas de ese número no te molestarán más. Sin embargo, es importante recordar que el proceso puede variar ligeramente dependiendo del modelo de tu dispositivo.
Bloquear un número
Para bloquear un número en un teléfono Android, primero debes abrir la aplicación de llamadas. Una vez allí, busca el número que deseas bloquear en tu lista de llamadas recientes. Al tocar el número, deberías ver una opción que dice «Bloquear número». Al seleccionarla, se te pedirá que confirmes tu decisión. Después de confirmar, ese número será bloqueado y no podrás recibir más llamadas de él. En iPhones, el proceso es similar. Ve a «Teléfono», selecciona «Recientes», toca el icono de información al lado del número y elige «Bloquear este contacto».

Además, si deseas desbloquear un número que has bloqueado anteriormente, puedes hacerlo fácilmente. En Android, ve a «Configuración» en la aplicación de llamadas, busca la sección de «Números bloqueados» y allí podrás ver todos los números que has bloqueado. Simplemente selecciona el número que deseas desbloquear y confirma. En iOS, ve a «Configuración», luego «Teléfono», y selecciona «Contactos bloqueados» para gestionar tu lista de bloqueos.
Borrar caché
Borrar la caché de un dispositivo puede ayudar a liberar espacio y mejorar el rendimiento. La caché es una memoria temporal donde se almacenan datos de aplicaciones y sitios web para que su carga sea más rápida. Sin embargo, con el tiempo, esta caché puede acumularse y ocupar espacio innecesario. Para borrar caché en un teléfono Android, ve a «Configuración», luego a «Almacenamiento» y busca «Datos en caché». Selecciona esta opción y confirma que deseas borrar la caché. Este proceso no eliminará tus datos personales, pero puede ayudar a que tu dispositivo funcione de manera más fluida.
En dispositivos iOS, el proceso es un poco diferente. No hay una opción directa para borrar la caché de todas las aplicaciones a la vez. Sin embargo, puedes hacerlo para aplicaciones individuales. Ve a «Configuración», selecciona la aplicación que deseas gestionar y busca la opción de borrar datos o «Eliminar caché». Otra opción es desinstalar y reinstalar la aplicación, lo que también eliminará su caché.

Borrar cuenta Google
Si decides que ya no necesitas tu cuenta de Google, puedes borrar tu cuenta fácilmente. Es importante tener en cuenta que al hacer esto, perderás acceso a todos los servicios asociados a esa cuenta, como Gmail, Google Drive y Google Photos. Para borrar tu cuenta, ve a «Configuración» en tu dispositivo, selecciona «Cuentas» y luego «Google». Allí encontrarás la opción de eliminar la cuenta. Asegúrate de seguir todos los pasos y leer las advertencias que aparecen para evitar perder información importante.
Antes de eliminar tu cuenta, es recomendable hacer una copia de seguridad de los datos que deseas conservar. Puedes descargar tus datos desde Google Takeout, una herramienta que te permite seleccionar qué datos deseas guardar. Esto es especialmente útil si tienes archivos importantes en Google Drive o correos electrónicos que no quieres perder. Después de realizar una copia de seguridad, podrás proceder a eliminar la cuenta con confianza.
Cambiar hora
La hora en tu dispositivo móvil es crucial para la correcta funcionalidad de muchas aplicaciones y servicios. Si te das cuenta de que la hora no es correcta, puedes ajustarla fácilmente. En dispositivos Android, ve a «Configuración», luego a «Fecha y hora». Allí puedes activar la opción de «Fecha y hora automáticas», que ajustará la hora según tu ubicación. Si prefieres hacerlo manualmente, desactiva esta opción y ajusta la hora y la fecha manualmente.

En iPhones, el proceso es similar. Ve a «Configuración», luego «General» y selecciona «Fecha y hora». Aquí puedes activar «Automático» para que el dispositivo ajuste la hora por sí mismo. Si decides ajustar la hora manualmente, asegúrate de que el reloj esté configurado correctamente, ya que una hora incorrecta puede causar problemas con las aplicaciones que dependen de la hora exacta.
Cambiar idioma
Cambiar el idioma de tu dispositivo es un proceso sencillo que puede hacer que la experiencia de uso sea más cómoda. Si deseas cambiar el idioma en Android, ve a «Configuración», luego a «Sistema» y selecciona «Idiomas y entrada». Allí puedes añadir un nuevo idioma y establecerlo como predeterminado. Si no encuentras tu idioma en la lista, es posible que necesites descargarlo desde la tienda de aplicaciones.
En iOS, el proceso es igualmente simple. Ve a «Configuración», selecciona «General» y luego «Idioma y región». Aquí podrás seleccionar el idioma que prefieras y establecerlo como el idioma principal de tu dispositivo. Cambiar el idioma no solo afecta el sistema operativo, sino que también puede influir en el idioma de las aplicaciones que has instalado.

Captura de pantalla
Hacer una captura de pantalla es una función muy útil que permite guardar una imagen de lo que estás viendo en tu pantalla. En dispositivos Android, generalmente puedes hacerlo presionando el botón de encendido y el botón de volumen hacia abajo al mismo tiempo. La pantalla parpadeará, indicando que la captura se ha realizado con éxito. Las capturas de pantalla se guardan automáticamente en la galería de fotos, donde puedes editarlas o compartirlas.
En iPhones, el proceso varía un poco dependiendo del modelo. Si tienes un iPhone con Face ID, presiona el botón lateral y el botón de subir volumen al mismo tiempo. Si tienes un iPhone con botón de inicio, presiona el botón de inicio y el botón de encendido al mismo tiempo. Al igual que en Android, las capturas se guardarán en la aplicación de fotos. Puedes acceder a ellas y compartirlas fácilmente con amigos o en redes sociales.
Código IMEI
El código IMEI (Identidad Internacional de Equipos Móviles) es un número único que identifica tu dispositivo móvil. Es importante tenerlo a mano, especialmente si pierdes tu teléfono o si necesitas contactar a tu proveedor de servicios. Para encontrar el código IMEI en un teléfono Android, ve a «Configuración», luego a «Acerca del teléfono» y busca «Estado». Allí verás el IMEI listado. También puedes marcar *#06# en la aplicación de llamadas y el número aparecerá en la pantalla.

En iPhones, el código IMEI se puede encontrar en «Configuración», luego en «General» y seleccionando «Información». También puedes encontrarlo en la parte posterior del dispositivo o en la bandeja de la tarjeta SIM. Es recomendable anotar el código IMEI en un lugar seguro, ya que puede ser útil para bloquear el dispositivo si es robado o perdido.
Compartir datos
Compartir datos entre dispositivos es una función útil que permite transferir archivos, fotos y otros tipos de información sin complicaciones. En dispositivos Android, puedes utilizar la opción de compartir en la galería de fotos o en cualquier aplicación de archivos. Simplemente selecciona el archivo que deseas compartir, toca el icono de compartir y elige el método de transferencia, ya sea a través de Bluetooth, correo electrónico o aplicaciones de mensajería.
En iPhones, el proceso es similar. Selecciona el archivo que deseas compartir, toca el icono de compartir y elige cómo deseas enviarlo. AirDrop es una opción popular para compartir archivos rápidamente con otros dispositivos Apple que están cerca. Solo asegúrate de que Bluetooth y Wi-Fi estén activados en ambos dispositivos para utilizar esta función.
Configurar correo
Configurar tu correo electrónico en un dispositivo móvil es un paso esencial para mantenerte conectado. En Android, abre la aplicación de correo y selecciona «Añadir cuenta». Elige el tipo de cuenta que deseas agregar (Gmail, Outlook, etc.) e ingresa tus credenciales. La mayoría de las veces, el dispositivo configurará automáticamente los ajustes necesarios, pero si tienes problemas, puedes ingresar manualmente la configuración del servidor.
En iPhones, el proceso es similar. Ve a «Configuración», selecciona «Correo» y luego «Añadir cuenta». Elige tu proveedor de correo y sigue las instrucciones para ingresar tu información. Asegúrate de que la configuración de sincronización esté activada para recibir tus correos de manera inmediata. Esto te permitirá acceder a tus correos electrónicos en cualquier momento y lugar.
Desviar llamadas
Si no puedes contestar tus llamadas, puedes optar por desviarlas a otro número. En Android, ve a la aplicación de teléfono y selecciona «Configuración». Busca la opción de «Desvío de llamadas» y elige a dónde deseas desviar las llamadas. Puedes desviar todas las llamadas o solo las que no puedes contestar. Este servicio es útil si estás fuera de cobertura o si simplemente no puedes atender el teléfono en ese momento.
En iPhones, el proceso es similar. Ve a «Configuración», selecciona «Teléfono» y luego «Desvío de llamadas». Activa la opción e ingresa el número al que deseas desviar tus llamadas. Esto asegura que no perderás ninguna llamada importante, incluso si no puedes atenderlas en el momento.
Eliminar idioma
Si has agregado un idioma a tu dispositivo que ya no necesitas, puedes eliminarlo fácilmente. En Android, ve a «Configuración», luego a «Sistema» y selecciona «Idiomas y entrada». Allí podrás ver la lista de idiomas que has añadido. Simplemente toca el idioma que deseas eliminar y selecciona «Eliminar». Esto puede ayudar a mantener tu dispositivo organizado y evitar confusiones.
En iOS, el proceso es muy parecido. Ve a «Configuración», selecciona «General» y luego «Idioma y región». Allí verás todos los idiomas que has configurado. Toca el idioma que deseas eliminar y selecciona la opción para eliminarlo. Asegúrate de que el idioma principal no sea el que estás eliminando, de lo contrario, deberás cambiarlo primero.
Enviar ubicación
Enviar tu ubicación a alguien puede ser útil en muchas situaciones, como cuando estás perdido o necesitas que alguien te encuentre. En dispositivos Android, puedes enviar tu ubicación a través de Google Maps. Abre la aplicación, toca el punto azul que indica tu ubicación y selecciona «Compartir ubicación». Luego elige cómo deseas enviar la ubicación, ya sea a través de mensajes de texto, correo electrónico o aplicaciones de mensajería.
En iPhones, el proceso es similar. Abre Google Maps o la aplicación de «Mapas», toca el icono de ubicación y selecciona «Compartir mi ubicación». También puedes utilizar la aplicación «Mensajes» para enviar tu ubicación en tiempo real. Esto es especialmente útil si estás en un lugar desconocido y necesitas ayuda para que alguien te encuentre.
Escanear documentos
Escanear documentos se ha vuelto una necesidad en el mundo digital actual. Para escanear documentos en Android, puedes utilizar la aplicación Google Drive. Abre la aplicación, selecciona el botón «+» y elige «Escanear». Luego, apunta la cámara hacia el documento que deseas escanear y toma la foto. Puedes recortar y ajustar el escaneo antes de guardarlo. Este método es muy práctico para mantener tus documentos organizados en formato digital.
En iPhones, puedes escanear documentos directamente desde la aplicación Notas. Abre una nueva nota, toca el icono de la cámara y selecciona «Escanear documentos». Al igual que en Android, alinea el documento y la aplicación lo escaneará automáticamente. Puedes guardar el escaneo como un archivo PDF, lo que facilita su envío y almacenamiento.
Grabar pantalla
La función de grabar pantalla es útil para crear tutoriales o guardar contenido que deseas compartir. En dispositivos Android, la opción de grabar pantalla puede variar según el fabricante. Generalmente, puedes acceder a ella desde el menú de notificaciones. Busca el icono de grabación de pantalla y tócalo. Una vez activado, podrás grabar todo lo que sucede en tu pantalla. Cuando termines, simplemente detén la grabación y el video se guardará en tu galería.
En iPhones, la grabación de pantalla es muy fácil de acceder. Ve a «Configuración», luego «Centro de control» y añade «Grabación de pantalla». Después, podrás acceder a esta función deslizando hacia abajo desde la esquina superior derecha de la pantalla. Toca el icono de grabación y comenzará a grabar todo lo que aparece en tu pantalla. Puedes detener la grabación desde el mismo centro de control.
Instalar WhatsApp
Instalar WhatsApp es un proceso sencillo que te permitirá comunicarte con amigos y familiares de manera instantánea. En dispositivos Android, ve a la Google Play Store y busca «WhatsApp». Una vez que encuentres la aplicación, toca «Instalar». Después de la instalación, abre la aplicación y sigue las instrucciones para configurar tu cuenta. Necesitarás ingresar tu número de teléfono y verificarlo mediante un código que recibirás por SMS.
En iPhones, el proceso es similar. Ve a la App Store, busca «WhatsApp» y toca «Obtener» para instalarla. Una vez instalada, abre la aplicación y sigue el mismo proceso de configuración. WhatsApp es una herramienta poderosa para enviar mensajes, realizar llamadas y compartir archivos, por lo que es una aplicación esencial en la mayoría de los teléfonos móviles.
Leer códigos QR
Leer códigos QR es una función que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Para hacerlo en Android, abre la cámara de tu dispositivo y apunta hacia el código QR. La mayoría de los teléfonos modernos reconocerán automáticamente el código y te ofrecerán la opción de abrir el enlace asociado. Si tu cámara no tiene esta función, puedes descargar una aplicación específica para escanear códigos QR desde la tienda de aplicaciones.
En iPhones, el proceso es aún más sencillo. La cámara de iOS puede leer códigos QR de forma nativa. Simplemente abre la aplicación de la cámara y apunta hacia el código. Cuando la cámara reconozca el código, aparecerá una notificación en la parte superior de la pantalla con la opción de abrir el enlace. Esto facilita el acceso a información, promociones y sitios web sin necesidad de escribir direcciones manualmente.
Liberar espacio
Con el uso constante de aplicaciones y la descarga de archivos, es común que el espacio de almacenamiento en tu dispositivo se llene rápidamente. Para liberar espacio, primero revisa las aplicaciones que no utilizas y desinstálalas. En Android, ve a «Configuración», luego a «Aplicaciones» y selecciona las que deseas eliminar. En iPhones, mantén presionada la aplicación hasta que aparezca la opción de eliminar.
Además de eliminar aplicaciones, también puedes borrar archivos innecesarios, como fotos duplicadas o vídeos que ya no necesitas. En Android, puedes usar aplicaciones de limpieza que te ayudarán a identificar archivos grandes o duplicados. En iPhones, puedes revisar la aplicación «Fotos» y eliminar fotos que ya no quieras. También es recomendable mover archivos importantes a la nube para liberar espacio en el dispositivo.
Llamada SOS
La función de llamada SOS es una característica de seguridad que te permite contactar rápidamente a servicios de emergencia. En Android, puedes configurar esta función en «Configuración», buscando la sección de «Seguridad». Aquí encontrarás la opción para configurar el número de emergencia y cómo activar la llamada SOS, que generalmente se hace presionando el botón de encendido varias veces.
En iPhones, la llamada SOS se activa manteniendo presionado el botón lateral y uno de los botones de volumen. Esto iniciará una llamada de emergencia y enviará un mensaje de texto con tu ubicación a tus contactos de emergencia. Es recomendable configurar esta función con anticipación para estar preparado en caso de una emergencia real.
Localizar
La función de localizar tu dispositivo es crucial en caso de pérdida o robo. En Android, puedes utilizar la función «Encontrar mi dispositivo» de Google. Solo necesitas iniciar sesión en tu cuenta de Google desde un navegador y acceder a la opción «Encontrar mi dispositivo». Desde allí, podrás ver la ubicación de tu teléfono en un mapa, hacer que suene, bloquearlo o borrarlo.
En iPhones, utiliza «Buscar mi iPhone». Ve a «Configuración», toca tu nombre en la parte superior y selecciona «Buscar mi». Asegúrate de que la función esté activada. Si pierdes tu iPhone, puedes usar otro dispositivo o acceder a iCloud.com para localizarlo. Esto es especialmente útil para recuperar un dispositivo perdido o proteger tu información personal si es robado.
Meter la tarjeta SIM
Instalar la tarjeta SIM en tu dispositivo es un paso esencial para poder realizar llamadas y usar datos móviles. Para hacerlo, primero apaga tu teléfono. Localiza la bandeja de la tarjeta SIM, que generalmente se encuentra en el lateral del dispositivo. Utiliza la herramienta que viene con el teléfono o un clip para abrir la bandeja. Coloca la tarjeta SIM en la bandeja, asegurándote de que esté orientada correctamente y vuelve a insertar la bandeja en el teléfono.
Una vez que hayas colocado la tarjeta SIM, enciende tu dispositivo. En Android, deberías ver un mensaje de que la tarjeta SIM ha sido detectada. En iPhones, también recibirás una notificación. Si no ves la notificación, ve a «Configuración» y luego «Red celular» para verificar que la tarjeta SIM esté activa. Si tienes problemas para que funcione, asegúrate de que la tarjeta SIM esté bien insertada y no esté dañada.
Número de serie
El número de serie es un identificador único para tu dispositivo que puede ser útil para la garantía o el soporte técnico. Para encontrar el número de serie en Android, ve a «Configuración», luego a «Acerca del teléfono» y busca «Número de serie». También puede estar impreso en la caja original del dispositivo o en una etiqueta en la parte posterior del teléfono.
En iPhones, el número de serie se puede encontrar en «Configuración», luego en «General» y seleccionando «Información». Aquí verás el número de serie listado junto a otros detalles del dispositivo. Es recomendable anotar el número de serie y guardarlo en un lugar seguro, ya que puede ser necesario para servicios de reparación o para verificar la autenticidad del dispositivo.
Ocultar aplicaciones
Si deseas ocultar aplicaciones en tu dispositivo por razones de privacidad, puedes hacerlo fácilmente. En Android, ve a «Configuración», luego a «Aplicaciones» y selecciona la aplicación que deseas ocultar. Busca la opción de «Ocultar» o «Deshabilitar». Algunas interfaces de usuario también ofrecen un lanzador de aplicaciones que permite ocultar aplicaciones sin desinstalarlas.
En iPhones, puedes ocultar aplicaciones creando carpetas y colocando las aplicaciones que deseas ocultar en ellas. Otra opción es usar la función de «Tiempo de pantalla» para limitar el acceso a ciertas aplicaciones. Esto es útil si deseas mantener tu pantalla de inicio organizada y proteger la privacidad de tus aplicaciones más sensibles.
Ocultar fotos
Ocultar fotos en tu dispositivo es una excelente manera de mantener tu privacidad. En Android, abre la aplicación de galería, selecciona las fotos que deseas ocultar y busca la opción de «Mover a carpeta oculta». Algunas aplicaciones de galería también ofrecen funciones para ocultar fotos directamente. Recuerda que deberás recordar la ubicación de estas fotos para poder acceder a ellas más tarde.
En iPhones, puedes ocultar fotos utilizando la aplicación «Fotos». Selecciona las fotos que deseas ocultar, toca el icono de compartir y elige «Ocultar». Esto moverá las fotos a un álbum oculto, que no aparecerá en la vista principal de tu galería. Para acceder a estas fotos, deberás ir a «Álbumes» y buscar el álbum «Oculto».
Quitar el modo seguro
El modo seguro es una función que permite iniciar el dispositivo solo con las aplicaciones predeterminadas, lo que es útil para diagnosticar problemas. Sin embargo, si deseas salir de este modo, el proceso es sencillo. En Android, para quitar el modo seguro, simplemente reinicia el dispositivo. Asegúrate de no mantener presionado el botón de encendido para que el modo seguro no se active nuevamente.
Si el modo seguro persiste después de reiniciar, puede ser que una aplicación de terceros esté causando el problema. En este caso, intenta desinstalar las aplicaciones que hayas instalado recientemente. Una vez que lo hagas, reinicia el dispositivo nuevamente y debería arrancar en modo normal.
Quitar el patrón
Si has olvidado el patrón de desbloqueo de tu dispositivo Android, hay formas de quitarlo. Si tienes acceso a tu cuenta de Google, puedes utilizarla para restablecer el patrón. Después de varios intentos fallidos de desbloquear el dispositivo, aparecerá la opción de «Olvidé el patrón». Toca esta opción y sigue las instrucciones para ingresar tu información de Google y restablecer el patrón.
En iPhones, si has olvidado el código de desbloqueo, deberás restablecer el dispositivo. Esto implica borrar todos los datos del iPhone, por lo que es recomendable tener una copia de seguridad. Puedes hacer esto conectando el iPhone a una computadora y utilizando iTunes o Finder para restaurarlo a la configuración de fábrica. Una vez hecho esto, podrás configurar el dispositivo nuevamente sin un código de desbloqueo.
Quitar el pin
Para quitar el PIN de desbloqueo en Android, ve a «Configuración», luego a «Seguridad» y selecciona «Bloqueo de pantalla». Allí podrás elegir «Ninguno» o «Deslizar», lo que eliminará el PIN. Asegúrate de que esta decisión se ajuste a tus necesidades de seguridad, ya que no tener un PIN puede hacer que tu dispositivo sea más vulnerable.
En iPhones, el proceso es similar. Ve a «Configuración», luego «Face ID y código» o «Touch ID y código» y selecciona «Desactivar código». Deberás ingresar tu código actual para confirmar la acción. Recuerda que al quitar el PIN, perderás una capa adicional de seguridad en tu dispositivo.
Reiniciar
Reiniciar tu dispositivo puede resolver muchos problemas de rendimiento. Para reiniciar un dispositivo Android, mantén presionado el botón de encendido y selecciona «Reiniciar» en el menú que aparece. Esto cerrará todas las aplicaciones y reiniciará el sistema operativo, lo que puede ayudar a que tu dispositivo funcione mejor.
En iPhones, el proceso es similar. Mantén presionado el botón de encendido y desliza para apagar. Una vez que el dispositivo esté apagado, vuelve a encenderlo manteniendo presionado el botón de encendido nuevamente. Reiniciar regularmente tu dispositivo puede ayudar a mantener su rendimiento y prolongar la duración de la batería.
Resetear
Resetear tu dispositivo es una acción drástica que restaura la configuración de fábrica. Esto eliminará todos tus datos, por lo que es fundamental hacer una copia de seguridad antes de proceder. Para resetear un dispositivo Android, ve a «Configuración», luego a «Sistema» y selecciona «Restablecer opciones». Elige «Borrar todos los datos» y sigue las instrucciones en pantalla.
En iPhones, ve a «Configuración», luego «General» y selecciona «Restablecer». Allí encontrarás la opción «Borrar contenidos y ajustes». Al confirmar esta acción, tu dispositivo se reseteará a la configuración de fábrica. Después de reiniciarlo, podrás configurarlo como nuevo o restaurar tus datos desde una copia de seguridad.
Videollamadas
Las videollamadas son una forma popular de comunicarse en la actualidad. Para hacer una videollamada en Android, puedes usar aplicaciones como Zoom, Skype o Google Meet. Simplemente descarga la aplicación que prefieras, crea una cuenta y sigue las instrucciones para iniciar una videollamada. Asegúrate de tener una buena conexión a Internet para disfrutar de una experiencia fluida.
En iPhones, puedes usar FaceTime para realizar videollamadas con otros usuarios de Apple. Abre la aplicación de FaceTime, ingresa el número de teléfono o dirección de correo electrónico de la persona con la que deseas hablar y toca el botón de videollamada. También puedes usar aplicaciones de terceros como WhatsApp o Zoom para realizar videollamadas, dependiendo de tus preferencias.